↓
 

Marbella

Marbella In

Marbella
  • Inicio
  • Principios para un plan formativo en Cuba
Inicio→Publicada 2017 → mayo

Archivo por meses: mayo 2017

Pedro Sánchez y el mito de Lampedusa

Marbella Publicado el 31 mayo, 2017 por Antonio Flores Sentí31 mayo, 2017  
Burt Lancaster y Claudia Cardinale en la película "El gatopardo"

Burt Lancaster y Claudia Cardinale en la película «El gatopardo»

Ayer me llamaron algunos amigos, un poco sorprendidos por mis manifestaciones en mi artículo “La Senda de la Constitución”. Lo curioso es que sus apreciaciones no eran coincidentes con respecto a la causa de su sorpresa.

Pude comprobar que el contenido del artículo había sido valorado de forma distinta en función de las ideas políticas o de los sentimientos – casi siempre convergen – de mis interlocutores. Hubiera agradecido más que estas manifestaciones se hubieran realizado por escrito, de forma que quedara constancia pública de sus apreciaciones.

A los que pensaron que podía estar a punto de afiliarme al PSOE de Sánchez- ahora hay ya que matizar – les dije que mi relato no era una declaración de principios, sino una especie de ejercicio adivinatorio de hacia dónde podía ir el nuevo Secretario General, así como de los argumentos y de los mecanismos que seguro iba a utilizar para lanzarse a intentar conseguir lo que ha venido a hacer. Ser presidente del Gobierno y quitarse la espina de que Rajoy le dijera que nunca lo sería.  Algo así como lo que hace la bruja Lola. Creo que estaba claro.

En relación con mi respeto por los nacionalistas, éste no se extiende necesariamente hacia los separatistas, ya que a estos últimos les importa más bien poco lo que pueda pensar yo. Y la algarada, evidentemente, acabará siendo legalmente aplastada, o si queréis “reconducida”, aunque echo de menos un más eficiente trabajo de zapa en pro de su disolución.

Con respecto a lo que dije de Susana Díaz, lo ratifico. Se esperaba de ella el servicio más importante que hubiera podido prestar a España hasta ahora. No lo consiguió por falta de previsión, de preparación y de exceso de seguridad. Sánchez pasó de situación de desahuciado, especialmente cuando Patxi López se incorporó a las primarias, a la de ganador. Me recuerda al Walter White de Breaking Bad. Ha alcanzado una habilidad sorprendente para influir en los que le son cercanos, tiene mejores asesores, una clara hoja de ruta y mucha más hambre de poder.

Y con respecto a mi valoración material de la Constitución, no hay que olvidar que algunos vivimos y recordamos el proceso constituyente, tras el cual, la valoración formal no podía ser otra que la de respeto y total aceptación. Lo mismo que con cualquier otra que sea votada por el pueblo. Sólo que antes de serlo, era discutible. La discutió con éxito Julián Marías, entre otros, y la temimos muchos, cuando se abrazó con gran jubilo por parte de casi todos los partidos políticos el desmembramiento de España en comunidades autónomas. Luego siempre se ha dicho que fue una condición imprescindible para alcanzar el consenso. Aunque perdimos la oportunidad de haberlo comprobado. Lo que sí está claro es que se convirtió en una condición necesaria para la corrupción generalizada, un magnífico regalo para muchos políticos hasta entonces sin esperanza de tocar poder, y una desgracia para España.

Fue justo en ese proceso en el que se pensaba descartar, al inicio, el uso de la palabra nación, para referirse a la española. No se deseaba entonces crear un agravio comparativo con el término nacionalidad, inaplicable hasta bastantes años después, cuando la Real Academia concedió al término su tercera acepción de “comunidad autónoma a la que, en su Estatuto, se le reconoce una especial identidad histórica y cultural».  Fue entonces cuando “nacionalidad” pasó de ser un atributo de la personalidad a ser una nueva clase de sujeto de derecho, a ser la definición de una persona jurídica, ¿acaso como una nación incompleta, de segunda categoría o, mejor, de nombre parecido a lo que algunos les hubiese gustado que fuese?

Para esos españoles entre los que me cuento y sin perjuicio de aceptar lo mayoritariamente votado o por votar, no es fácil que puedan existir conceptos inmutables, sobre todo cuando ya sabemos que todo va a ser cuestión de nombres, que todo va a quedar igual, que nada va a cambiar, que ningún territorio se va a independizar, porque ningún referéndum va a volver a encontrar una sociedad tan manejable y con una mentalidad tan inmadura como la que existió a la salida del franquismo. El mal ya está hecho y de ahí no se va a pasar, aunque esperemos que cualquier cambio se produzca en beneficio de la responsabilidad que hay que exigir a los mandatarios públicos para que se comporten con la diligencia de un buen padre de familia, aunque se añada también la coletilla de “o madre”.

«Se vogliamo che tutto rimanga come è, bisogna che tutto cambi».

Tomasi di Lampedusa 

Publicado en Política | Deja un comentario

LA SENDA DE LA CONSTITUCIÓN

Marbella Publicado el 29 mayo, 2017 por Antonio Flores Sentí30 mayo, 2017  

Fernando VII jura la Constitución de 1820

Parece que Pedro Sánchez ha cambiado de estrategia.

Si algo tenemos que reconocerle es que en sus últimas horas como Secretario General del PSOE no disimuló sus intenciones. Estuvieron muy claras tanto para gran parte de los españoles como para los que consiguieron apartarle. Los únicos que se habían equivocado con él fueron los que intentaron utilizarlo de peón dócil para que mantuviera la silla caliente a la presidenta de Andalucía, hasta que la señora encontrara el ambiente propicio para realizar su proyectado paseo militar. Y las circunstancias hicieron que esa misma señora tuviera que abandonar precipitadamente sus cuarteles para intentar inútilmente sofocar la rebelión del que pretendía entonces, y creíamos que podía pretender también ahora de manera urgente, llegar a la Moncloa a cualquier precio. Un precio que pasaba por manipular nuestra constitución, y alterar el uso convenido de algunos de los conceptos que contiene, como los de nación y nacionalidades.

Vaya por delante que si ya el primero de ellos, el de nación, difícilmente puede ser más polisémico, o tener más significados de los que ya se pretende que ofrezca en función de la materia que lo reivindique o de los intereses que lo esgriman, el segundo – el de nacionalidad – es, pura y simplemente, una superchería. Un invento encaminado, durante la redacción de la Constitución, a crear realidades virtuales en las que se pudieran sentir cómodos los votantes de los copartícipes en aquel reparto de comodines. Tan es así, que el primer borrador de la carta magna no contemplaba el término “nación”, y tuvo que ser Julián Marías quien llamara al orden a los padres de la patria para que no prescindieran de un concepto político – el que sustenta la soberanía del Estado – con más de quinientos años de uso. Por eso aparece dos veces en el texto definitivo.

Una vez superado por Pedro Sánchez un primer obstáculo no demasiado difícil – no olvidemos que la inoperancia de Susana es ya un clamor – es muy probable que se centre en el medio plazo. Su asignatura pendiente sería la de levantar el suelo récord de 85 diputados, algo que no puede conseguir con algo menos de 188.000 votos. Y tratar de engancharse al repunte que experimentó el PSOE justo antes de las primarias, teniendo en cuenta que unas elecciones anticipadas podrían aún enviarle a un infierno del que ya no saldría jamás. Por eso se ha vuelto claramente constitucionalista. Se une, momentáneamente y sin ser sospechoso de vasallaje, a los que pensamos que la algarada nacionalista debe ser claramente aplastada, ya que jamás podrá ser convencida. Lo hará como espectador prudente y conciliador para, llegado el momento, constituirse en el elemento redentor de un separatismo humillado, vencido y sediento de venganza.  Desde la Constitución.

Y es que, si me apuras, no es demasiado complicado aplicar el calificativo de nación a todas las comunidades autónomas, “un nuevo café para todos”. Incluso en su acepción política más estricta, la nueva denominación daría cobijo a diecisiete estados unidos federalmente, que se me antoja muy difícil que pudieran tener más competencias que las que poseen ahora las actuales divisiones, aunque probablemente arrojaran más claridad de funcionamiento.  Con esto llegaríamos a la fórmula que propugnaba Fraga, espero que alguien lo recuerde. Más allá sería imposible ir sin llegar a una balcanización en la que cada nuevo territorio tuviera que inventarse el nombre de su nueva moneda. No obstante, siempre quedaría algo por negociar, como la forma del Estado. Se intentaría buscar una República para consolar a los que tuvieran que abandonar definitivamente el sueño-pesadilla de la independencia. Porque los pequeños privilegios o las prebendas ni calmarían el ardor patriótico de algunos ni alejarían los fantasmas del tres por ciento de otros.

Si el apoyo constitucional a Rajoy se consolida, vamos a ver cómo Sánchez comienza a aglutinar votantes, adaptando los procedimientos que utilizó para ganar militantes, y a subir en intención de voto. Ha mostrado sus cartas, con lo que podemos ya apostar a qué se va a dedicar los dos próximos años.  Su distancia con Susana Díaz es tan abismal, que será la última vez que se les compare.

Publicado en Política | Deja un comentario

La otra cara de la corrupción

Marbella Publicado el 6 mayo, 2017 por Antonio Flores Sentí7 mayo, 2017  

Siempre que se destapan casos de corrupción, como los recientes de las últimas semanas, se oye el mismo discurso: “hay personas que se corrompen cuando tocan poder. Su calidad moral era baja. No todo el mundo es igual.” No es del todo cierto. Tu verdadera prueba frente a la corrupción se te presenta cuando te topas con ella. Solo tienes … Continue leyendo

Publicado en Política | Etiquetado corrupción, Política | Deja un comentario

Entradas destacadas

  • La nueva colonización del Basque Culinary Center  24 mayo, 2016

Calendario

mayo 2017
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul   Ene »

Buscar

Entradas recientes

  • ¡Excelentes perspectivas para Andalucia!
  • ¿Por qué no funcionan?
  • Sobre el nuevo libro “Entrenar para Dirigir”
  • CATALUÑA, UN ESPEJO EN EL QUE MIRARSE
  • Por qué ingresé en Ciudadanos
  • Pedro Sánchez y el mito de Lampedusa
  • LA SENDA DE LA CONSTITUCIÓN
  • La otra cara de la corrupción
  • Miembros del Centro
  • ¿Qué se puede hacer, Dios, con el CIOMIJAS?
  • El imperdonable abandono de La Cónsula
  • El sistema piramidal del Hotel-Escuela
  • La gastronomía molecular (2)
  • La Cocina de las Emociones
  • La gastronomía molecular (1)
  • El Aula de Bar
  • El Aula de Alojamientos
  • Las Áulas de Cocina
  • El Aula de Cata
  • La Dieta Mediterránea
  • El nefasto sistema de formación para el empleo (4)
  • El nefasto sistema de formación para el empleo (3)
  • El nefasto sistema de formación para el empleo (2)
  • El nefasto sistema de formación para el empleo (1)
  • “Oye, quisiera pedirte un favor…”
  • El vicio de la nostalgia
  • Historia del Hotel Escuela “Bellamar” (7)
  • Las prácticas en empresas
  • Historia del Hotel Escuela “Bellamar” (6)
  • “¡Papá, quiero ser jefa!”
  • Historia del Hotel Escuela “Bellamar” (5)
  • La inflación de la formación profesional en Hostelería y Turismo
  • Historia del Hotel Escuela «Bellamar» (4)
  • La crisis de las vocaciones
  • Historia del Hotel-Escuela “Bellamar” (3)
  • Historia del Hotel-Escuela “Bellamar” (2)
  • El hotel-escuela como herramienta de formación
  • Historia del Hotel-Escuela «Bellamar» (1)
  • La nueva colonización del Basque Culinary Center
  • Pablo Moro Nieto

Comentarios recientes

  • Maria Magdalena Temprano de la Peña en Historia del Hotel Escuela “Bellamar” (7)
  • Diego Sánchez en CATALUÑA, UN ESPEJO EN EL QUE MIRARSE
  • Antonio Flores Sentí en El nefasto sistema de formación para el empleo (1)
  • Manuel Angel Gutierrez de Andres en El nefasto sistema de formación para el empleo (1)
  • Antonio Flores Sentí en Historia del Hotel Escuela “Bellamar” (7)
  • Antonio Flores Sentí en Historia del Hotel Escuela “Bellamar” (7)
  • Amando alvarez velazquez en Historia del Hotel Escuela “Bellamar” (7)
  • Antonio Flores Sentí en Historia del Hotel-Escuela «Bellamar» (1)
  • Antonio Flores Sentí en Historia del Hotel-Escuela «Bellamar» (1)
  • Concha Gallardo en Historia del Hotel-Escuela «Bellamar» (1)

Archivos

  • enero 2022
  • enero 2020
  • noviembre 2018
  • enero 2018
  • mayo 2017
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • marzo 2016

¿Quieres vivir más y mejor?

La Dieta Mediterranea, Patrimonio de la Humanidad, te conducirá no sólo a una vida más larga sino también a una vida mejor.

Categorías

  • Análisis de corrientes
  • El sistema de formación
  • Empleo
  • En el día a día
  • Formación
  • Hace sólo diez años
  • I+D
  • Política
  • Temas personales

Tweets

Tweets por el @afloressenti.
©2023 - Marbella
↑
Esta web usa cookies
Este sitio emplea cookies como ayuda para prestar servicios. Al utilizar este sitio, estás aceptando el uso de cookies
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR